Mostrando entradas con la etiqueta RESTful. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESTful. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013

Ejercicios de clase. Clase 13: creando servicios RESTful paso a paso sin asistentes.

Sigue estos dos tutoriales, para crear y consumir sevicios web RESTful sencillos pero, a diferencia del ejercicio anterior, sin valerse de los potentes asistentes de NetBeans, sino desarrollando el proceso paso a paso:

Ejercicios de clase. Clase 13: creando un servicio web RESTful para consultar una base de datos.

Aprovechando la base de datos bdChat creada en un ejercicio anterior, crea un servicio RESTful mediante la opción del asistente de NetBeans para crear servicios RESTful a partir de bases de datos.


Para exponer la base de datos al servicio web sigue estos pasos:




1. Sigue los pasos habituales para crear una aplicación web. No es necesario emplear JSF.

2. Vete a File>New File... y en el apartado Web Services selecciona RESTful Web Services from Database.

3. Añade la única tabla que habíamos creado en la base de datos bdChat (POST) y deja toda la configuración por defecto tal y como se va presentando en el asistente.


Para probar el servicio una vez creado, sigue los siguientes pasos:


1. Hacer clic con el botón secundario del ratón sobre el nombre del proyecto y seleccionar "Test RESTful Web Services"

2. En el cuadro de diálogo emergente cambia la selección a Web Test Client in Project y haz clic en el botón Browse...

3. Marca ServiciosRESTful y pulsa en OK.

4. Se abrirá automáticamente una web de testeo en nuestro navegador donde podemos probar distintas operaciones. Por ejemplo, en la figura se ha hecho un GET sin argumentos para obtener todas las entradas de la tabla del chat; en este caso, sólo tiene una entrada con Id 152 como podemos observar en el código XML de respuesta.