Mostrando entradas con la etiqueta filtros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filtros. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

Ejercicios de clase. Clase 5: filtros y wrappers.

Crea un proyecto web que contenga una página de inicio "index.jsp" que incluya dos hipervínculos a dos servlets, "Servlet1" y "Servlet2". Cada servlet se limitará a mostrar su nombre y contendrá un enlace para volver a la página de inicio. Una vez que la navegación entre la página de inicio y los servlets sea correcta:


La página de inicio index.jsp

a) Crea un filtro que incremente un contador único cada vez que se accede a uno de los servlets. El valor del contador será enviado al servlet al que inicialmente iba dirigida la solicitud interceptada por el filtro para que éste muestre dicho valor en la salida.


Salida de uno de los servlets cuando es invocado desde el hipervínculo de la página de inicio

b) Amplía el filtro del apartado anterior para que disponga de dos parámetros iniciales, "frecuenciaPublicidad" y "mensajePublicitario" de manera que cada cierto número de accesos a los servlets (indicado por "frecuenciaPublicidad") se muestre, a mayores, la cadena de texto almacenada en "mensajePublicitario".


Visualización de "mensajePublicitario" cada 5 accesos ("frecuenciaPublicidad) a cualquiera de los servlets



jueves, 30 de mayo de 2013

Ejercicios de clase. Clase 4: ejemplo de uso de filtros para controlar el acceso a recursos

Emplea un filtro para controlar el acceso a un servlet. Para ello, establece un parámetro de inicio del filtro con el valor de la contraseña de acceso. El cliente envía la contraseña de acceso desde el cuadro de texto de un formulario al servlet y el filtro intercepta la comunicación comprobando si la contraseña es correcta. En caso de que no lo sea responderá con un código de error HTTP 401 (Unauthorized) que nos llevará a una página JSP de error donde se visualizará la razón del rechazo del acceso y nos mostrará de nuevo el cuadro de texto para reintentarlo.


El usuario ha de introducir la contraseña para acceder al Servlet

Si la contraseña es incorrecta se nos insta a reintentar el acceso.

Si la contraseña es la esperada ("123" en el ejemplo) accedemos al servlet, que nos muestra la salida.